Tamaños y formas:
Los azulejos clásicos son cuadrados o rectangulares; los azulejos de porcelana son iguales, solo que a mayor escala. Incluso sin prestar atención a la selección de tonos y patrones, el interior puede resultar original y luminoso si se combinan segmentos de diferentes tamaños o se disponen de forma original: en diagonal, en espiga, en un orden determinado o al azar. El principio de disposición elegido para el suelo a veces se repite parcialmente en las paredes.
Hoy en día no es difícil encontrar azulejos con formas originales: en forma de ladrillo, panales, hexágonos alargados, elegantes monogramas, barriles panzudos y figuras abstractas. Queda genial por sí solo y no necesita añadidos, pero también puede servir como una solución de acento si se combina con azulejos de configuración estándar o azulejos de porcelana. Para quienes no quieran pensar en una selección acertada de tonos, podemos recomendar azulejos lisos de varios tamaños con lechada en contraste o, como lo llaman los expertos, fuga: enfatizará el diseño inusual. alt=»Azulejos de diferentes formas» src=»/images/sochetaniya-plitki_618397a8ca2b8-t_c.jpeg» title=»Azulejos de diferentes formas»/>
Combinaciones de colores
Es una cuestión de gustos, pero muchos propietarios quieren estar a la moda al iniciar una reforma. Los tonos naturales siguen siendo tendencia, pero los tonos «artificiales» audaces también encuentran su lugar en estilos populares: alta tecnología, eclecticismo, arte pop.
Describamos las reglas universales para combinar colores de azulejos en el interior:
- 1 tono hermoso solo o sobre un fondo neutro (desde el blanco hasta el gris y el negro);
- 2 tonos contrastantes intensos (violeta/amarillo, vino/ocre);
- 3 colores, uno de los cuales es neutro, los dos restantes son cercanos en la paleta (grafito/eléctrico/turquesa, hormigón/pistacho/limón);
- 4 tonos, tres de los cuales son neutros y uno es un acento brillante, o tres tonos del mismo color de diferente saturación sobre un fondo neutro (negro/gris/blanco/rojo, blanco/degradado de azul aciano a azul pálido).
Basándonos en estos principios simples, es difícil cometer un error, pero incluso Si se desvía de ellos, puede obtener un resultado armonioso, como se ve claramente en el ejemplo a continuación.
Solo hay una regla inmutable: una cocina o un baño pequeños no deben decorarse con azulejos demasiado oscuros, ya que esto reducirá visualmente el espacio, que ya es modesto.
Dibujos y adornos
Además de la forma y el color, hay una tercera herramienta de diseño efectiva: un estampado memorable, que le permite guiar el interior en la dirección de un cierto estilo y fijarlo allí o combinar los tonos seleccionados en una composición holística. Puede ser un motivo étnico, un patrón vintage tradicional, un patchwork colorido, una imagen de flores y frutas en la cocina o escenas marinas en el baño. Una técnica que beneficia a todos son las rayas verticales y horizontales, así como las inserciones rectangulares o segmentos separados con un patrón temático.
Mosaico
Esto no es solo un pequeño azulejo, es todo un arte. Con paneles de mosaico de fácil instalación y asequibles, se decoran faldones de cocina, se resaltan nichos y estantes, se realza un plato de ducha, se decora una bañera o lavabo, y se enmarcan espejos y armarios. Sobre el fondo de azulejos más grandes o azulejos de porcelana, estos acentos funcionan con toda su fuerza, especialmente si brillan o tienen una textura inusual.
Un panel de arte de mosaico cuidadosamente distribuido siempre parece más caro de lo que cuesta y cumple perfectamente el papel del «corazón» del interior.
Bloques de vidrio
Los bloques de vidrio, monocolor o de color, con o sin retroiluminación, se utilizan para construir divisiones, estanterías y barras de bar. Este material atractivo y práctico se integra fácilmente en cualquier tendencia de diseño moderno y dinámico: loft, minimalismo y estilo ecológico. Las composiciones con bloques de vidrio son apropiadas en cualquier espacio, incluyendo salones y salas de estar. Los bloques de vidrio combinan bien no solo con azulejos brillantes, sino también con azulejos con una estructura compleja o imitación de madera: ladrillo, madera, corcho, tela, cuero.
Piedra
Al combinar con éxito baldosas de cerámica con piedra artificial o roca natural, obtendrá un interior respetable con una individualidad brillante, porque el patrón siempre será único. Esta solución es ideal para quienes desean decorar con estilo un pequeño estudio y suavizar la transición entre la cocina, el comedor o la sala de estar. Es fácil resaltar la riqueza y la naturalidad de la estructura mate y rugosa de la piedra con azulejos brillantes: añádalos a las paredes adyacentes o colóquelos en el suelo.
Madera
A diferencia de los azulejos, la madera no es resistente a la humedad ni fácil de limpiar, pero esto no detiene a los amantes de la naturaleza. Existen métodos de tratamiento protector de la madera que permiten utilizar este material para el acabado de baños y cocinas. Aunque en las zonas más expuestas a la humedad y las altas temperaturas, es mejor colocar gres porcelánico o azulejos en lugar de parqué o paneles de madera. No es necesario usar madera auténtica: existen azulejos decorativos para suelos y paredes, cuyo aspecto es idéntico al del roble noble, el nogal, la haya o el wengué. Incluso el papel de alta calidad, especialmente el vinilo o el papel pintado no tejido, será adecuado para decorar las paredes del comedor, la cocina o el baño si se combina con azulejos, cubriendo así los lugares más problemáticos: encima de la estufa, el lavabo, el inodoro y la bañera. Esto sin mencionar el papel pintado lavable, el papel pintado de fibra de vidrio y los lienzos especiales para pintar. Con su ayuda, puedes crear un diseño interior único y ahorrar mucho en reparaciones.
En una misma habitación, es aceptable combinar diferentes materiales: azulejos, mosaicos, papel pintado, laminado.
Pintura
Las pinturas impermeables son más económicas que un buen papel pintado y abren aún más espacio a la creatividad. Los propietarios que prefieren la variedad y los cambios frecuentes suelen usar una brocha o un rodillo, ya que si el interior se basa en azulejos discretos, será fácil transformarlo en cuestión de minutos repintando las paredes y el techo. Con azulejos blancos, grises y negros, todo queda genial, como dijimos al principio, así que puedes elegir una bonita combinación de 2 o 3 tonos. Además de la pintura, el yeso decorativo, por ejemplo, el veneciano, que también puede ser resistente a la humedad, queda genial con los azulejos.
Laminado
Por último, analizaremos por separado una interesante forma de decorar el suelo, con diferentes requisitos para cada una de sus zonas. Nos referimos a las transiciones del pasillo al salón, de la cocina al comedor, del baño al dormitorio. La zona que suele pisar botas sucias o pies descalzos mojados se recomienda cubrir con azulejos, clinker o gres porcelánico, y luego colocar laminado, moqueta o linóleo. Se utiliza un umbral flexible para separar zonas funcionales, pero no es necesario. La transición de un material a otro puede convertirse en un elegante toque de diseño si es suavemente curvada, asimétrica, gráfica o rasgada.
Es poco probable que este ensayo contenga novedades, pero nuestro objetivo hoy no es sorprender con ideas revolucionarias, sino recopilar principios básicos y desarrollar un sistema sencillo que incluso una persona sin experiencia pueda utilizar al elegir azulejos para su hogar. Sin embargo, el éxito no solo depende del diseño, sino también de la calidad del material. Para no rehacer un interior diseñado con tanto esmero, intente encontrar el equilibrio entre precio, belleza y fiabilidad.
También leyendo:
- Productos de precio fijo para uso en casas de verano y jardines.
- Descripción general del Fiat Ducato: modelos, análisis del mercado y guía de compra online
- Formas de ampliar visualmente el espacio en un baño pequeño.
- Plantas de interior fáciles de cuidar para tu interior
- ¿Qué productos no se deben comprar en la tienda Svetofor?