Ficus Benjamina
Originario de países cálidos. En su hábitat natural, este tipo de ficus puede alcanzar los 20 m de altura, pero en un apartamento no supera los 3 metros. El ficus Benjamina es un auténtico mariquita. Sin duda, necesita un lugar permanente en casa.
No tolera el frío, la oscuridad, las corrientes de aire ni los movimientos (puede perder hojas incluso con un simple giro de la maceta). Rociarlo regularmente le vendrá bien. Y una vez al mes, es necesario regarlo. Requiere un control constante de la humedad del suelo.
Laurel
El laurel alcanza una altura de entre 1,5 y 2 metros. Con la poda, a la que no le teme, se le puede dar cualquier forma. El laurel prefiere los lugares iluminados. Dado que prefiere la humedad alta, agradecerá rociarlo y bañarlo con regularidad. En los días calurosos de verano, se recomienda regar abundantemente, evitando que la tierra se seque.
Higuera
Una de las plantas de interior más populares. También se le llama Ficus lyrata. El árbol se distingue por sus grandes hojas de color verde oscuro de forma inusual. Este ficus proviene de los trópicos, lo que determina sus necesidades de mantenimiento y cuidado. Prefiere la tierra húmeda y la alta humedad del aire. En cuanto a la luz, prefiera la luz solar indirecta.
Para un crecimiento completo, intente voltearlo regularmente y no permita que la tierra se seque. Además, la higuera no tolera las corrientes de aire. De lo contrario, comenzará a perder sus hermosas hojas.
Crásula
Esta suculenta crece rápidamente hasta convertirse en un árbol real, pero en miniatura, de aproximadamente un metro de altura. Requiere buen drenaje y condiciones cálidas y secas.
Reacciona negativamente al exceso de humedad. No tolera la luz solar directa. En climas cálidos, la Dracaena necesita ducharse regularmente para evitar que el agua penetre en la tierra.
Dracaena
Una planta conocida por muchos como un árbol con un racimo de hojas, que presentan diferentes formas y colores según la especie. Es sencilla de cuidar. La Dracaena prefiere un lugar bien iluminado y riego frecuente, pero no abundante.
Las especies con follaje oscuro requieren menos luz que los ejemplares con hojas variegadas. Es imprescindible rociar las hojas. La Dracaena teme las corrientes de aire, por lo que no debe colocarse junto a una ventana.
Para un desarrollo normal, requiere una temperatura de entre 20 y 25 °C. En invierno, no menos de 15 grados Celsius.
Castaño de Guyana
Este árbol exótico también se llama Pachira. En casa, se puede cultivar hasta 2 metros de altura. Este árbol destaca por su copa extendida con grandes hojas ovaladas y un tronco grueso y marrón.
Procura no colocar la Pachira en lugares con luz solar directa, ya que puede quemar las hojas. Si te saltas un par de riegos, esto no afectará a la planta. Sin embargo, es importante que el suelo sea fértil y lo suficientemente suelto. En casa, prácticamente no florece, pero purifica el aire y lo satura de nutrientes.
¡Interesante! Sus parientes más cercanos son el baobab y el durián.
Árbol botella
El tronco de este árbol de interior tiene forma de botella. En estado silvestre, crece en México y Estados Unidos. Científicamente, se le llama nolina o beaucarnea. Su desarrollo es lento: tarda entre 6 y 8 años en formar un tronco grande.
Tiene hojas estrechas y puntiagudas con forma de palma. El árbol botella debe cultivarse en macetas pequeñas. La planta prefiere el sol y no teme la sequía, pero requiere riego periódico.
Con riego abundante, el tronco se estira hacia arriba, lo que deteriora su apariencia. Por lo tanto, es necesario establecer periodos secos.
Mandarín
Esta elegante planta será una decoración brillante para cualquier interior. El mandarino enano produce una buena cosecha de frutos y también protege el espacio circundante de insectos molestos. Generalmente se cultiva en alféizares de ventanas.
Sus hojas son densas y de un verde intenso. Es propenso a enfermedades y puede ser atacado por plagas. Por lo tanto, su estado debe controlarse constantemente. No se puede tratar la planta con productos químicos; es mejor usar jabón de lavar disuelto en agua.
Cafeto
La altura máxima, si se cultiva en casa, no supera los 1,5 metros. Con un espacio amplio y buenos cuidados, un árbol de interior puede alcanzar los 3 metros. Evite las corrientes de aire, pero asegúrese de que la habitación esté bien ventilada.
Un mal vecino para cualquier planta de interior. La iluminación debe ser brillante, pero difusa. Se recomienda regar según la estación: moderadamente en invierno, abundantemente en primavera, verano y otoño. No es necesario esperar a que se seque la capa superior del suelo. La planta de interior debe rociarse periódicamente con agua tibia.
Pino Norfolk
Araucaria, una conífera de interior. Su particularidad es que cambia la forma de sus hojas con la edad. No tolera el exceso de riego y prefiere mucha luz. Ideal para jardineros con mucha actividad. Es importante no olvidar replantar cada año.
Howea
En interior, alcanza entre 1,5 y 2 m. Crece rápidamente en suelo nutritivo. Esta planta no requiere iluminación ni humedad especiales. Tolera bien la sequía.
Rosa china (o hibisco)
Esta planta de hermosa floración puede alcanzar tamaños gigantescos. Con la edad, el tamaño de la copa también aumenta.
Reacciona muy bien a la poda de formación. Tiene grandes flores escarlatas. Su cuidado es sencillo. Su pintoresquismo iluminará cualquier habitación.
Dieffenbachia
Esta planta, originaria de las zonas tropicales de Sudamérica, es termófila. Las variedades más populares son Camilla y Tropic Marianne. La Dieffenbachia necesita buena iluminación, pero sin luz solar directa. Además, no coloque este árbol cerca de baterías y evite las corrientes de aire. Riéguelo abundantemente y manténgalo húmedo para que disfrute de sus jugosas hojas verdes.
¡Importante! El jugo de las hojas de dieffenbachia es venenoso, por lo que se recomienda mantener este árbol fuera del alcance de niños y animales.
Monstera
Tiene un crecimiento alto (3-5 m) y una copa extendida. Tiene hojas grandes, brillantes y de un verde intenso con hendiduras simétricas.
Con el tiempo, las raíces aéreas se forman en la parte inferior de la planta, brindándole soporte y nutrición adicionales. Por lo tanto, no deben cortarse. Rara vez florece.
Schefflera
Si le proporcionas suficiente luz solar, la planta puede crecer hasta 2,5 metros. Pero en climas cálidos, es mejor trasladar la Schefflera a semisombra.
Hay que tener mucho cuidado con el riego: la falta de agua puede provocar la pérdida de follaje y el exceso puede provocar la pudrición de las raíces.
Como puede ver, los árboles de interior pueden ser de diferentes tipos, con o sin flores, con o sin frutos. Por lo tanto, es fácil elegir una planta así; lo principal es seguir los cuidados necesarios y te encantará durante mucho tiempo.
También leyendo:
- Tipos, materiales, diseño y color de puertas para vestidor.
- Cómo hacer una pantalla tú mismo: 5 guías detalladas con imágenes y vídeos
- ¿Cómo diseñar adecuadamente las pendientes de las ventanas?
- Decorar un balcón con piedra decorativa: texturas, estilos y combinaciones de acabados.
- ¿Cómo decorar adecuadamente una habitación pequeña y estrecha?