¿Qué es y para qué sirve? La palabra «pérgola» tiene origen latino: per-regere, que se traduce como «guiar». Del italiano, pérgola se traduce como extensión. El propósito original de una pérgola en un jardín es sostener plantas trepadoras. Una pérgola en un camino o cerca de un edificio también sirve como cubierta protectora del sol abrasador. Una pérgola tiene un aspecto diferente a los cenadores o marquesinas estándar; la diferencia se aprecia principalmente en la parte superior de la estructura. El techo de una pérgola en una casa de verano no es sólido, sino de malla. Gracias a su estética y al uso de plantas, la construcción forma parte del paisaje. Para que luzca bonito durante toda la temporada, se dejan crecer plantas trepadoras de floración larga, como clemátides y cobeas.
La foto muestra una pérgola blanca en una casa de campo.
Una pérgola en el diseño paisajístico cumple varias funciones:
- soporte para enredaderas;
- creación de sombra en la zona de recreo;
- zonificación;
- decoración de terrazas y grupos de entrada;
- enmascaramiento de objetos innecesarios;
- colocación de acentos.
La foto muestra una zona de estar al aire libre.
¿Qué tipos de estructuras existen?
Según los parámetros de comparación, existen diferentes tipos de estructuras.
Ubicación:
- Independiente. Se puede colocar en cualquier lugar conveniente: para decorar portones, senderos o una zona de recreo en el centro del jardín. Se sostiene sobre soportes, no depende de otras construcciones.
- Una extensión de la casa. Generalmente, se trata de una pérgola sobre la terraza, que se apoya en el muro por un lado y en sus propios pilares por el otro.
La foto muestra un diseño de paisaje con un dosel.
Modelo:
- Toldo. Generalmente no tiene soportes inferiores y cuelga sobre las ventanas, protegiéndolas de la luz solar.
- Toldo. También parece «sobresalir» del muro de la casa, generalmente más largo y estrecho que el toldo. Debajo se estacionan coches, se instalan zonas de barbacoa, áreas de juegos y un patio.
- Cenador. Una estructura independiente, separada de la casa. A diferencia de un cenador convencional, no protege de la lluvia debido a su techo de celosía.
- Pantalla. Una pérgola vertical, similar a una cerca. Las flores se entrelazan a lo largo de la malla de abajo a arriba. Actúa como elemento de zonificación.
- Túnel. Varios arcos conectados por un mismo techo se colocan sobre un camino o en la entrada para crear sombra y crear un hermoso corredor sombreado en el diseño paisajístico.
- Área de recreación. El diseño ya incluye bancos y techo; añada una barbacoa y una mesa: obtendrá un espacio de barbacoa listo para usar.
Estilo:
- Rústico. Una opción común y familiar: un modelo de madera, que se distingue por su diseño lacónico y sus líneas rectas. Generalmente sin pintar, se utiliza en un tono de madera natural y combina a la perfección con la vegetación del jardín.
- Alta tecnología. Una pérgola de estilo moderno tiene un aspecto totalmente original, convirtiéndose en una obra de arte local. Las líneas pueden ser suaves, curvas o rectas (típicas del Art Nouveau). En su fabricación se utilizan madera, metal y plástico.
La foto muestra una decoración de piedra en una casa de verano.
- Oriental. Están hechas principalmente de madera teñida de rojo. Se diferencia del modelo tradicional en el tipo de techo: las transiciones suaves y talladas le dan a la pérgola el aspecto de una pagoda china.
- Mediterráneo. Estructuralmente, no difiere del estilo rústico, excepto por el color: el blanco debe ser el color principal, complementado con negro, wengué o madera oscura y cálida.
La foto muestra bancos cerca de la casa, bajo el techo.
Forma:
- Cuadrado simple. Una opción clásica para un jardín, que se distingue por su forma correcta.
- Redondo simple. Las líneas suaves se ven más armoniosas en una casa de verano. Más adecuado para áreas pequeñas o estilos que combinen con el estilo.
- Complejo. Triangulares, multifacéticas, quebradas, curvadas: si necesita realzar la decoración, opte por una forma irregular.
¿De qué materiales están hechas las pérgolas?
Las pérgolas deben, en primer lugar, no estar en conflicto con la naturaleza y, en segundo lugar, corresponder al estilo elegido para el interior y el exterior. Existen 5 tipos principales de arcos:
- De madera. La madera es económica, fácil de procesar e instalar, tiene un aspecto natural y se adapta a cualquier estilo. Las desventajas incluyen su relativa fragilidad, susceptibilidad a infecciones por hongos, descomposición y daños por plagas. Pero, en general, si se cuida la madera de forma responsable, la pérgola durará más de 10 años.
La foto muestra una zona de recreo con cojines
- Metal. El diseño se basa en tubos de sección redonda o cuadrada. El resultado final depende de la habilidad del fabricante: una estructura bien hecha será prácticamente eterna. La estética de una pérgola de este tipo reside en la simplicidad de sus líneas. Encajará perfectamente en el exterior moderno de una casa de campo de estilo moderno o de alta tecnología.
La foto muestra un patio cerca de la casa
- Forjado. También de metal, pero completamente diferente: aireado, curvo y liso. Hay forjados sencillos que imitan una cuadrícula y elementos geométricos. Y complejos, con elegantes detalles vegetales, monogramas de moda, cestas originales, ligaduras y adornos inusuales. Generalmente se fabrica en forma de arco, ideal para diseños tradicionales.
- Plástico. Se distingue por su bajo costo, variedad de diseños y disponibilidad. Entre sus desventajas se encuentran su carácter totalmente antiecológico (lo cual contradice la idea misma del diseño paisajístico) y su apariencia a menudo poco atractiva. Pero si necesita una opción temporal o económica, el plástico es perfecto. Bajo la densa vegetación, el plástico no será visible, pero cumplirá su función principal (soporte y protección solar).
- Piedra. Los toldos de una sola piedra son raros: caros, demasiado grandes, difíciles de fabricar y pueden romperse por su propio peso. La mayoría de las veces, las columnas son de piedra o ladrillo, y los travesaños o el techo son de madera o metal.
Además de las opciones mencionadas, existen opciones combinadas:
- Madera y piedra. Un techo de vigas de madera y vigas sobre soportes de piedra queda genial.
- Madera y metal. Normalmente, la estructura se suelda con tubos metálicos, complementándolo con una malla de madera.
- Metal y piedra. Un techo metálico pesado se coloca sobre una sólida base de piedra. Una opción duradera.
¿Dónde es mejor colocarla?
Puede elegir el lugar ideal para una pérgola en el diseño de paisaje de dos maneras: según la ubicación o el tipo de estructura. En el primer caso, el tipo, el tamaño y otros parámetros dependen del espacio: por ejemplo, necesita zonificar el espacio, proporcionar sombra en un área determinada o atar plantas. En el segundo, eliges una pérgola y buscas un lugar en el jardín para colocarla.
Las opciones pueden variar:
- Pérgola para flores o uvas. Si las plantas ya están plantadas, coloque la estructura junto a ellas y deje que las enredaderas crezcan sobre la malla. Con el tiempo, las enredaderas ocuparán espacio y añadirán un toque decorativo. Pérgola con columpio. Aquí podrá relajarse a la sombra, de modo que la vista se destaque; el paisaje debe ser agradable. Idealmente, con vistas a un parterre u otra zona bonita. Pérgola junto a la piscina. No debe sombrear completamente la zona alrededor del agua, pero es necesario un rincón a la sombra. Deje que la vegetación exuberante crezca a lo largo del dosel, coloque un par de tumbonas con una mesa y otros muebles debajo. Disfrutará sentado a la sombra con un libro y un cóctel refrescante después de nadar. Pérgolas junto a la casa. El toldo instalado prácticamente no influye en el diseño del paisaje, pero protege perfectamente las ventanas y crea un espacio para la recreación al aire libre cerca del edificio.
¿Qué color es mejor para decorar?
La elección de un color es una cuestión puramente individual. Para crear un acento, elija tonos contrastantes: blanco, rojo, amarillo, azul.
Un tono claro u oscuro de madera natural complementará la atmósfera natural. La estructura se puede camuflar con tonos verdes y marrones. La foto muestra el sombreado del área cercana a la casa. ¿Cómo decorarla? La decoración de una pérgola se realiza principalmente con plantas. Opciones principales:
- uvas;
- lúpulo;
- rosa trepadora;
- buganvillas;
- campanilla;
- clemátide;
- dicondra;
- camsis;
- glicina;
- hiedra;
- cobea;
- guisante de olor;
- actinidia.
La foto muestra una zona de barbacoa con guirnaldas.
<img alt="banco con techo en la parcela".
Además de plantas, se utilizan telas: la organza o la gasa ondean con el viento y lucen espectaculares en el jardín. La tela blanca con madera luce espectacular y crea la atmósfera de un cenador a la orilla del mar.
Columpios, hamacas y sillas colgantes se instalan bajo el techo; son decorativos y un lugar ideal para el descanso familiar. Las tumbonas con cojines o fundas de colores vivos también son un elemento decorativo. Según el estilo, decora la pérgola con otros elementos funcionales: faroles rojos en estilo oriental, guirnaldas-lluvia en estilo moderno. La foto muestra cortinas en un cenador en la calle.
También leyendo:
- ¿Cómo elegir los tiradores adecuados para tu conjunto de cocina?
- Persianas para la cocina: cómo crear un interior elegante y funcional.
- Cuidados adecuados del enebro: consejos y recomendaciones.
- Las columnas como elemento de diseño interior
- Alternativas al drenaje para plantas de interior: ¿cuál elegir?