Combinación de degradados (techo claro, paredes más oscuras, suelo oscuro o la misma combinación en orden inverso) Las transiciones de degradados se utilizan a menudo en la decoración de espacios habitables. Por ejemplo, las paredes que separan el techo claro del suelo oscuro están hechas de un tono intermedio. Esta técnica se utiliza en la decoración de espacios monocromáticos, por ejemplo, en un estilo clásico. Estas combinaciones lucen muy armoniosas y elegantes. Las transiciones en degradado son agradables a la vista y tienen un efecto beneficioso sobre el sistema nervioso, aportando armonía y paz. Este tipo de acabado se puede usar en cualquier habitación. Dependiendo de la intensidad del tono de los materiales de acabado, los muebles pueden ser claros u oscuros. Las habitaciones con suelos color chocolate oscuro, techos color crema y paredes color cacao con leche lucirán estupendas. El blanco, el marrón y el negro se pueden elegir como colores adicionales o de acento. Los muebles para una habitación con esta combinación de colores de suelo, paredes y techo pueden ser de cualquier tono, pero el más recomendable es el color de la madera natural.
Combinación de contrastes
(techo claro, paredes claras, suelo oscuro)
Al pintar espacios habitables, además de las combinaciones de degradados de color en paredes, techo y suelo, se suelen utilizar transiciones de contraste. Esta combinación resulta muy ventajosa. Se utiliza en diversos estilos y ayuda a que la percepción de la habitación sea más armoniosa, ocultando sus defectos.
Techo bajo. Si los techos de la habitación son demasiado bajos, elija colores claros para el techo y oscuros para el suelo. Las paredes también pueden contrastar. Si usa papel pintado, elija estampados que se extiendan del suelo al techo.
Con esta combinación de colores en el suelo, las paredes y el techo, parecerá que la altura de los techos es mayor de lo que es en realidad. Una condición: las cornisas del techo no deben ser anchas, y es mejor prescindir de ellas. Un tono contrastante en las paredes creará la sensación de profundidad, y un techo claro «flotará» sobre este volumen.
Habitación estrecha. Si la habitación no solo tiene un techo bajo, sino que también presenta proporciones incorrectas (por ejemplo, es alargada), esto se puede corregir. Es necesario pintar las paredes cortas en tonos contrastantes y las alargadas, en tonos neutros. Este método ayudará a ajustar la habitación en la dirección deseada y adquirirá proporciones más correctas. En habitaciones decoradas de esta manera, los muebles claros lucen ventajosos y los accesorios de colores brillantes ayudarán a crear un interior memorable. Además, la distribución transversal de los muebles ayudará a ampliar una habitación estrecha.
Colores claros
(techo y paredes claros, suelo oscuro)
La combinación de colores en una habitación puede aportar luminosidad y amplitud. Por ejemplo, en habitaciones pequeñas, las paredes y el techo suelen estar decorados en tonos claros, mientras que el suelo, por el contrario, es oscuro. El tono de pintura de las paredes y el techo debe ser lo más claro posible, preferiblemente blanco. Además, las cornisas, molduras y zócalos deben ser blancos; en casos extremos, pueden tener un tono más claro del tono principal.
Para aumentar la sensación de amplitud, evite los muebles pesados y voluminosos, así como las tapicerías brillantes. Que haya pocos objetos, solo los más necesarios, y que sus formas no sean demasiado pretenciosas. Las alfombras claras quedan bien en un suelo oscuro: ayudan a zonificar el espacio y facilitan la percepción.
Colores opuestos
(techo oscuro, suelo y paredes claras o techo claro, suelo y paredes oscuras)
Esta combinación de colores para paredes, techo y suelo es universal y se puede utilizar en estancias con una amplia variedad de geometrías. Esta opción de diseño puede resultar muy ventajosa tanto con techos altos como bajos; la única diferencia radica en la forma de aplicar los contrastes de color.
- Techos altos. Si necesita bajar un poco el techo para que la habitación sea más acogedora, la combinación de colores del suelo, las paredes y el techo se realiza de la siguiente manera: el suelo y el techo son oscuros, las paredes son claras. Además, los tonos fríos en paredes claras las alejarán aún más, y los tonos cálidos en el suelo y el techo las acercarán. Techos bajos. Para realzar visualmente los techos, hágalos de dos niveles. Pinte el nivel principal del techo en tonos fríos oscuros y el techo suspendido en tonos claros. Gracias a este diseño, el techo adquirirá volumen y parecerá más alto. En este caso, son necesarios los suelos oscuros, ya que actuarán como contrapeso para equilibrar la compleja estructura del techo.