Cortina
La forma más sencilla de separar el dormitorio es con una cortina. No es la opción ideal; al fin y al cabo, el área de la habitación se reduce considerablemente, pero la cama queda oculta de miradas indiscretas.
Paneles
Construye un nicho especial para una cama a partir de tabiques deslizantes. Durante el día se deslizan hacia adentro y la cama oculta no molesta a nadie, y por la noche los paneles se pueden separar, aumentando el volumen del «dormitorio».
Sofá cama plegable
Una opción interesante para amueblar una sala de estar combinada En un dormitorio, la solución consiste en sustituir la cama por un sofá cama, que se despliega para convertirse en un dormitorio completo. Esto permite ocultar la cama y, al mismo tiempo, disfrutar de un cómodo asiento en la habitación. Un sofá cama es fácil de combinar con cualquier interior, ya que viene en diferentes formas y tamaños: desde el estándar rectangular hasta los grandes y redondos.
Transformación
Se producen muebles transformadores especiales para apartamentos pequeños. Permite usar el mismo objeto en diferentes situaciones. Por ejemplo, una mesa de comedor grande esconde una cama secreta: solo hay que desplegarla de forma especial. Un pequeño sofá infantil puede convertirse en un escritorio. Estos “transformadores” ahorran dinero y espacio.
Podio
Una cama oculta se puede colocar en un podio: es la mejor opción cuando una misma habitación sirve de sala de estar, dormitorio, despacho, guardería e incluso gimnasio.
Con un podio, la habitación se puede dividir en dos zonas: una puede ser un estudio y la otra, una sala de estar. La cama empotrada en el podio se extrae a su «lugar de trabajo» por la noche, y su presencia es imposible de detectar durante el día.
Armario
Puedes organizar una cama oculta en un armario de tal manera que nadie adivine que esta habitación es un dormitorio por la noche. La opción más sencilla es un armario convencional, cuyas puertas ocultan la cama.
Una opción más compleja es una cama transformable, que en posición vertical forma una pared del armario. Es fácil subir y bajar una cama de este tipo con la ayuda de un mecanismo especial.
Techo
Una de las formas más originales de ocultar una cama en una habitación común es clavarla… ¡en el techo! Por supuesto, en casas con techos bajos, esta solución solo se justificaría en una habitación infantil, ya que a los niños les encanta esconderse en rincones apartados, y un ático así les resultará muy acogedor.
A los adultos también les resultará conveniente equipar el nicho del segundo piso con iluminación para leer por la noche y un enchufe para cargadores.
Otra opción de «techo» es una cama colgante. Para bajar una cama oculta de este tipo, basta con pulsar el botón de un mecanismo especial. La desventaja obvia de las estructuras de techo es la imposibilidad de tumbarse y descansar durante el día. Cada vez que lo necesite, primero debe colocar la cama en posición de trabajo.
Salón
Disponga una zona de estar en su casa. Para ello, construya un podio bajo, en cuyo hueco pueda colocar un colchón. La condición principal es que no sobresalga del nivel del podio. Esta es una cama oculta, que puede servir como lugar para descansar durante el día y dormir por la noche.
Colchón
El lugar para dormir más sencillo, pero bastante cómodo, es Colchón japonés, llamado «futón». Debido a la falta de espacio en las casas japonesas, no es habitual colocar camas grandes. Los lugares para dormir son colchones comunes, que se extienden en un lugar adecuado por la noche y se guardan en un armario durante el día. Se pueden comprar colchones similares de cualquier tamaño en cualquier tienda.
También leyendo:
- ¿Qué material elegir para el suelo del pasillo?
- ¿Qué plantas verdes son adecuadas para utilizar en la cocina?
- Análisis de los mejores interiores grises de habitaciones infantiles: fotos e ideas.
- Juego de cocina con frentes de cristal.
- ¿Cómo instalar un refrigerador en un conjunto de muebles de cocina?