Elementos metálicos: Los cubiertos, recipientes de aleación metálica y platos con ribetes de plata u oro no deben calentarse en el microondas, ya que esto puede provocar un arco eléctrico o una chispa que podría dañar el aparato. Tampoco recomendamos calentar alimentos en papel de aluminio, ya que bloquea la acción de las microondas y puede provocar un incendio. Envases herméticos: las botellas, frascos y recipientes envasados al vacío (por ejemplo, comida para bebés) no se pueden calentar en el microondas; la presión aumentará y el recipiente podría explotar. Siempre retire las tapas y perfore las bolsas, o mejor aún, transfiera los alimentos a recipientes seguros.

Frascos de comida para bebés

Recipientes de plástico

Muchos tipos de plástico, al calentarse, liberan toxinas que pueden ser perjudiciales para la salud humana. Recomendamos no usar recipientes de plástico para calentar alimentos en el microondas, incluso si el fabricante garantiza la seguridad del material. El hecho es que la empresa que produce tales productos no está obligada a probarlos.

Los yogures y otros productos lácteos en vasos de plástico de paredes delgadas no solo emiten sustancias nocivas cuando se calientan, sino que también se derriten rápidamente, estropeando el contenido.

Envases de plástico

Huevos y tomates

Estos y otros productos con cáscara (incluidos los frutos secos, las uvas, las patatas sin pelar) pueden explotar bajo la influencia del vapor, que se acumula rápidamente debajo de la cáscara o la piel y no encuentra salida. Experimentos como estos conllevan el riesgo de tener que dedicar mucho tiempo y esfuerzo a limpiar las paredes internas del aparato.

Huevos en un plato

Envases de poliestireno

Este material retiene bien el calor, por lo que la comida para llevar suele colocarse en recipientes de poliestireno. Sin embargo, si el alimento se ha enfriado, recomendamos colocarlo en recipientes de barro, vidrio resistente al calor o cerámica esmaltada. La espuma de poliestireno emite compuestos químicos tóxicos (como el bisfenol A), que pueden causar intoxicación.

Ver también: 15 ideas para guardar bolsas en la cocina

Embalaje de espuma de poliestireno

Bolsas de papel

Los embalajes de papel, especialmente los que tienen impresión tipográfica, no deben calentarse en el microondas. Son altamente inflamables y la pintura caliente emite vapores nocivos que pueden penetrar en los alimentos. Incluso una bolsa de palomitas de maíz puede incendiarse si se expone demasiado. El papel de horno se considera seguro.

No está prohibido usar utensilios de cartón desechables en el microondas, pero no son aptos para cocinar a largo plazo. ¿Y qué pasa si calientas comida en utensilios de madera? Bajo la influencia del microondas, se agrietan, se secan y, a alta potencia, se carbonizan.

Bolsas de papel

Ropa

Secar la ropa mojada en el microondas no es la mejor idea, al igual que «calentar» los calcetines para mayor calidez y comodidad. La tela se deformará y, en el peor de los casos, podría incendiarse, llevándose consigo el microondas. Si las piezas internas del horno son de mala calidad, podrían sobrecalentarse por el vapor y derretirse.

¡La prohibición no solo aplica a la ropa, sino también al calzado! Las altas temperaturas harán que el cuero de tus zapatos se hinche y las suelas se deformen.

Socks

Algunos productos

  • La carne no debe descongelarse en el horno, ya que se calentará de forma desigual: el interior quedará crudo y los bordes se hornearán.
  • Si calientas frutas secas en el microondas, no se ablandarán, sino que, por el contrario, perderán la humedad restante.
  • Los pimientos picantes liberarán sustancias químicas que queman al calentarse; si el vapor te entra en la cara, afectará negativamente a los ojos y los pulmones.
  • Las frutas y bayas descongeladas en un horno microondas se volverán inútiles, ya que las vitaminas que contienen se perderán. Destruido.

Pimiento picante

Nada

No encienda el horno vacío. Sin alimentos ni líquidos, el magnetrón que genera las microondas empieza a absorberlas por sí solo, lo que puede provocar averías e incluso incendios. Compruebe siempre si hay alimentos dentro del aparato antes de encenderlo.

Microondas vacío

Calentar alimentos en el microondas es beneficioso para la salud, pero siga las instrucciones. El uso adecuado del dispositivo prolongará la duración de su funcionamiento sin problemas.