Determinar la causa

Entonces, si las hojas de las plantas de interior se vuelven amarillas, primero hay que encontrar la causa. Las condiciones de mantenimiento no han cambiado (no se ha encendido la calefacción, la casa no se ha enfriado, la maceta no se ha movido), pero ¿las hojas han empezado a caer? Lo más probable es que se trate de un amarillamiento estacional de las hojas y no hay necesidad de combatirlo.

Pero por si acaso, revise las hojas y los tallos para detectar la presencia de insectos: se ven pulgones en el envés, telarañas de araña roja en los entrenudos y cochinillas por toda la superficie. Los mosquitos y las babosas pueden vivir en el suelo; si el suelo es de jardín o invernadero, debe tratarse con preparaciones especiales.

Para encontrar otras razones menos obvias, compare las condiciones de su hogar con las recomendaciones para el cuidado de una planta de interior específica según las siguientes instrucciones:

  1. ¿Hay suficiente iluminación?
  2. ¿La flor sufre de falta o exceso de humedad?
  3. ¿Es hora de comenzar a fertilizar o replantar?
  4. ¿Qué tipo de agua se usa para regar?
  5. ¿Es correcta la composición del suelo?
  6. ¿Hay agujeros de drenaje o una capa de drenaje en la maceta?

Una vez que se encuentra la causa exacta del amarilleo, procedemos a su eliminación.

Muchas plantas de interior están diseñadas naturalmente para deshacerse de las hojas viejas o adicionales: por ejemplo, cuando el follaje de una rosa, hibisco o ficus muere, aparece uno nuevo en su Lugar.

Riego incorrecto

El problema puede surgir por dos motivos: exceso o falta de riego. Un riego incorrecto altera el sistema radicular, lo que altera la nutrición de la planta y del follaje.

Cuando las raíces de la planta están constantemente en agua, se desarrollan podredumbre y otras enfermedades, que no solo provocan amarilleo, sino también la muerte de la planta. Y durante una sequía, la planta simplemente se secará debido a la deshidratación.

Vea cómo hacer riego automático para que la planta de interior no se marchite durante las vacaciones.

¿Cómo arreglar el riego?

Para determinar la tasa de riego, concéntrese en los requisitos de su planta: no hay recomendaciones universales.

Pero hay recomendaciones generales para elegir el agua y la técnica de riego:

  • use agua a temperatura ambiente;
  • elija agua fresca o sedimentada (déjela reposar durante 2-3 días);
  • evite regar con agua clorada o dura.
  • drenar el exceso de agua de la bandeja;
  • humedecer uniformemente toda la tierra;
  • regar según sea necesario (cada planta tiene su propio riego: bajo la raíz o en la bandeja).

El exceso de riego se soluciona neutralizando el agua estancada, secando la masa de tierra y, posteriormente, rociando regularmente y humedeciendo sistemáticamente.

riego de ficus

Iluminación insuficiente o excesiva

La luz solar directa es la causa más común del amarilleamiento de las hojas. Sin embargo, la falta de luz debilita la planta, lo que también provoca el amarilleamiento de las hojas. Cuando la iluminación no es la adecuada aparecen síntomas secundarios, presta atención a ellos:

  • el color de las hojas se volverá más apagado;
  • los brotes se verán atrofiados o no florecerán en absoluto;
  • con demasiada luz, además de las puntas amarillas, pueden aparecer manchas negras.

¿Cómo solucionarlo?

Quizás la maceta con una flor en particular simplemente está en un rincón demasiado oscuro o demasiado claro y está sufriendo quemaduras. Primero, estudie las necesidades de iluminación; luego, la solución es lo más sencilla posible:

  • Demasiada luz: simplemente trasládela a la sombra o sombríala.
  • Falta de luz: añada luz adicional gradualmente con una fitolámpara.

Y no olvide girar las plantas (si lo necesitan) para asegurar una iluminación uniforme.

houseplant

Deficiencias nutricionales

Este error puede manifestarse de dos maneras: exceso o deficiencia. Una gran cantidad de oligoelementos en el suelo provoca la formación de depósitos de sal, lo que altera el sistema radicular. El primer síntoma es el amarillamiento del follaje.

Con la falta de nutrientes, además del amarillamiento, se presentan otros síntomas: el tamaño de las hojas disminuye o solo una pequeña parte se vuelve amarilla. Las deficiencias más comunes son: nitrógeno, magnesio, hierro y calcio.

¿Cómo solucionarlo?

Primero, analiza la situación actual:

  1. Consulta las recomendaciones para el cuidado y la alimentación de tu planta;
  2. Recuerda cuánto tiempo hace que trasplantaste la flor;
  3. ¿Qué tipo de agua usas para regar? (Si es del grifo, lo más probable es que esté duro y quizás tenga un exceso).
  4. ¿Cuándo fue la última vez que alimentó y en qué medida se correspondió con las recomendaciones?

Algunos tipos de deficiencias pueden tratarse sin preparados comerciales: por ejemplo, si la planta ha dejado de crecer, se le caen las hojas y los brotes, se trituran las cáscaras de huevo y se mezclan con la tierra. La cantidad de magnesio (las hojas inferiores se vuelven amarillas) se regula con ceniza de madera. Si hay falta de hierro (empieza a amarillear desde la parte superior), puede enterrar clavos oxidados en la tierra.

how to feed indoor flowers

Si ha detectado una deficiencia en una etapa tardía, utilice un fertilizante complejo comercial. Las más populares son: Joy, Agricola, Forte, Fasco y Flower Paradise. Pero no administres grandes cantidades de inmediato; empieza gradualmente y observa los resultados. Una vez que las hojas recuperen su aspecto saludable, establece un programa de fertilización y trata de cumplirlo. Para el exceso, hay una solución sencilla: vierte agua limpia. Usa agua con un pH neutro y riega la planta generosamente hasta que el líquido empiece a salir por los agujeros de la maceta. El volumen y la frecuencia del riego dependen del nivel de sobresaturación. Por ejemplo, para un exceso leve, generalmente basta con reducir la cantidad, y para un exceso considerable, repite el procedimiento varias veces. Cambios de temperatura y corrientes de aire. Suelen ocurrir en invierno, cuando la flor toca el vidrio frío con sus hojas. Pero también pueden producirse corrientes de aire en verano. Por ejemplo, enciende el aire acondicionado y coloca la maceta directamente bajo la corriente de aire. Al soplar, las hojas se vuelven amarillas en gran cantidad y la planta comienza a desprenderse de ellas activamente.

yellow leaves on a ficus

¿Cómo solucionarlo?

Una de las razones más fáciles de solucionar es ayudar a trasladar la planta a otro lugar para evitar los cambios de temperatura. Las hojas volverán rápidamente a su aspecto anterior.

Plagas

Primero, inspeccione la planta por todos lados, incluyendo el suelo.

Primero, aleje la flor de interior afectada de las demás: el aislamiento ayudará a proteger a las vecinas verdes.

planta afectada por ácaros

¿Cómo solucionarlo?

Si encuentra plagas y su número es pequeño, puede probar primero con métodos tradicionales.

En la mayoría de los casos, es posible salvar sus plantas favoritas; lo principal es no retrasar el inicio del tratamiento.

Consulte el artículo detallado sobre la lucha contra los mosquitos en las flores.

El tratamiento exacto de la tierra o los brotes depende del animal que se alimenta de los jugos de la planta:

  • Pulgón. Se pica una cebolla mediana en una licuadora o rallador, se vierte con un litro de agua y se deja en infusión de 12 a 24 horas. Luego, el ejemplar enfermo se rocía a fondo diariamente durante 7-10 días.
  • Mosquito. Su apariencia es más fácil de detectar: los mosquitos comienzan a dar vueltas sobre la maceta. Una eliminación adecuada implica no solo matar a los adultos voladores, sino también a las larvas (que viven en el suelo). Para ello, se recomienda espolvorear la capa superior del suelo con pimienta negra molida o esparcir la cáscara de algún cítrico. Con el tiempo, las plagas morirán.
  • Cochinilla. Dado que estos insectos están protegidos por una armadura, deshacerse de ellos es lo más difícil. Como alternativa, puede eliminar manualmente los individuos visibles y luego tratar los tallos y las hojas con una solución diluida de ácido acético. O diluya 1 cucharada de jabón líquido y alcohol isopropílico en 1 litro de agua, bata hasta formar espuma y aplique la solución al hábitat.
  • Ácaro araña. El jabón también tiene un efecto negativo sobre estos pequeños devoradores: tome una esponja, enjabone y limpie toda la planta desde la base hasta la parte superior. O diluya una solución de jabón fuerte y rocíe la flor.

¡Importante! Para aumentar la eficacia de los productos mencionados, cubra la planta con film transparente después del tratamiento (puede simplemente colocar una bolsa encima). Ningún parásito tolera la humedad tropical; este método funciona a la perfección. Después de 12-24 horas, retire la bolsa y enjuague la corona con un chorro fuerte de agua caliente (~40 °C). Si no tiene tiempo, utilice productos profesionales de inmediato. Al trabajar con insecticidas profesionales, es importante respetar la frecuencia de pulverización o riego y las proporciones de dilución. Uno de los productos más eficaces es Aktara. Ayuda a eliminar rápidamente la mayoría de los insectos dañinos, así que si la enfermedad está avanzada, comience el tratamiento con él. Pulgones. Cuando el follaje se caiga debido a pequeños parásitos verdes, utilice BI-58, BioExpert, jabón verde o ExtraFlor. En general, los pulgones se eliminan con casi cualquier medicamento contra insectos. Mosquitos. Para combatir individuos visibles e invisibles, ExtraFlor (contra mosquitos), Mukhoed y Grom-2 son útiles. Cochinillas. Es más efectivo regar con Aktara, BioExpert, BI-58, Doctor; 30 plus también funciona. Arañas rojas. El método de control es el mismo que para los pulgones: casi cualquier insecticida (BioExpert, jabón verde). La mejor opción para el hogar es el acaricida Sanmite, creado específicamente para combatir ácaros en cualquier etapa de crecimiento.

Enfermedades

Algunas enfermedades pueden causar el amarilleamiento de las hojas. Estas incluyen enfermedades infecciosas, virales o fúngicas.

las hojas de los rosales de interior se vuelven amarillas

¿Cómo solucionarlo?

Cuando las hojas, las raíces o los tallos se ven afectados por una infección u hongo, una solución jabonosa no servirá de nada. Pero puede usar:

  • Permanganato de potasio. Un excelente desinfectante, utilizado para preparar plantas sanas para plantar o para tratar las raíces afectadas por podredumbre. Esta última se debe al exceso de agua y la falta de drenaje.
  • Soda. 35 g de soda por cada 10 l de agua: ¡una solución para combatir el mildiú polvoroso o las infecciones por hongos ya está lista!
  • Peróxido de hidrógeno. Otro desinfectante, que funciona como el permanganato de potasio, trata los hongos y la podredumbre.

¡Importante! Si aparece una amenaza para la salud (manchas en las hojas, podredumbre u hongos), el cuidado de la planta comienza con la eliminación de las zonas afectadas. Si la enfermedad comienza en la raíz, será necesario replantar la flor, tras eliminar previamente las raíces afectadas y tratar las restantes con una solución diluida de manganeso, peróxido o furacilina.

Cuanto más amarillas estén las hojas, más rápido deberá decidir qué fertilizante o fungicida se requiere para el tratamiento.

Si comienza a usar el medicamento adecuado a tiempo, puede salvar incluso una flor descuidada:

  • Podredumbre: retire las raíces afectadas y rocíe con zuparen.
  • Oídio: Fitosporin-M ayudará a restaurar su estado saludable.
  • Roya: es un hongo, por lo que no se necesita ningún fungicida.
  • Hongos en el suelo. Prueba con gliocladina.
  • Bacteriosis. La esporobacterina ayudará.

Al igual que con los remedios caseros, primero elimina las zonas afectadas.

Las raíces de las orquídeas se han podrido

Prevenir el amarilleamiento

Cuidar adecuadamente de las plantas verdes es mucho más fácil que tratar las consecuencias de los errores. Para evitar el amarilleamiento, sigue los consejos generales:

  1. El riego es el que causa más problemas: deja siempre que el agua se asiente o, mejor aún, usa agua derretida o de lluvia. La mayoría de las plantas deben regarse solo después de que la capa superior del suelo se haya secado. Pocas variedades toleran el sol abrasador: proteja las flores de la luz solar directa. Rara vez una planta (excepto un cactus o una suculenta) no tolera la humedad. Asegúrese de que haya suficiente humedad. Aplique fertilizante regularmente durante el crecimiento activo y la floración (generalmente de primavera a otoño, una vez cada 7-10 días). Revise las flores para detectar plagas al menos 1 o 2 veces al mes. El amarillamiento de las hojas probablemente no sea una causa, sino una consecuencia de un cuidado inadecuado o una enfermedad de la planta. Pasará tan pronto como te deshagas de la fuente original del problema.